¿Qué son las cooperativas escolares?

Según indica “UNESCO”, las cooperativas escolares son “sociedades de alumnos administradas por ellos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educación moral de la sociedad de los pequeños cooperadores por medio de la sociedad y el trabajo de sus miembros”.

A imagen y semejanza de la dirección del colegio, distintos cursos han llevado a cabo la creación de una cooperativa escolar. Se trata de la formación de pequeñas empresas formadas por todos los alumnos de un curso, que determinan en asambleas todas las decisiones a tomar para el buen devenir de su cooperativa. Los miembros eligen democráticamente los distintos cargos de la cooperativa: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero… e incluso el nombre que recibirá su empresa.

¿Qué finalidad educativa tienen las cooperativas escolares?

Son muchos los objetivos que se persiguen con este tipo de empresas, y desde nuestro colegio queremos llegar a alcanzar los siguientes:

  • Profundizar en el trabajo cooperativo dentro del aula. Queremos conseguir que cada curso aprenda de una forma práctica a colaborar unos con otros, a respetar las decisiones tomadas por la mayoría, y adquirir conciencia de la importancia del trabajo en equipo.
  • Aprender contenidos propios del curso huyendo de formas tradicionales. Las cooperativas escolares se convierten en un fabuloso instrumento para trabajar de forma simultánea distintas áreas,y es que no hay mayor motor para el aprendizaje que el interés. Con tal de controlar y obtener productividad de su empresa, los alumnos son capaces de desarrollar de forma autónoma conocimientos relacionados con matemáticas, ciencias, lengua…
  • Desarrollar el carácter emprendedor de nuestros alumnos. Nuestro centro es Cooperativa, ¿por qué no transmitir a nuestros pequeños cómo es una empresa así? Hoy día nos encontramos en una sociedad tan competitiva, que consideramos que este tipo de proyectos puede dar lugar al desarrollo de una conciencia emprendedora. Los alumnos se convierten en empresarios, por tanto adquieren un gran sentido de la responsabilidad, de cómo funcionan las cosas en la vida real.
¿Qué cooperativas escolares existen en nuestro cole?

Dado que este es un proyecto de reciente implantación, en la actualidad encontramos una cooperativa en 6º de Primaria y otra en 1º de ESO:

Coop. 6º de Primaria «Los jardines de SFJ».
Aprendizaje por ProyectosDesde el mes de octubre los alumnos de este curso han puesto en marcha una cooperativa de plantas. Comenzaron con un capital inicial establecido por ellos mismos, y adquirieron semilleros, tierra y semillas. Día a día controlan el crecimiento de las plantas que siembran, creando informes de cada especie y regándolas según un calendario organizado por ellos.

Las plantas que consiguen sacar adelante son vendidas al precio que ellos han considerado, ya que son los propios niños los que controlan las cuentas de su empresa, y según su relación de beneficios y gastos, controlan y estiman qué precio poner a su producto para disponer de una empresa rentable.

Queda demostrado que este curso ha aumentado sus conocimientos sobre los vegetales de forma distinta a la tradicional, y con los beneficios que obtengan los usarán para costear la excursión de fin de curso.

Coop. 1º ESO Perfumes.
Este curso ha optado por la realización de perfumes, poniendo en práctica sus conocimientos en química. Con la ayuda del profesor de este área, los alumnos experimentan con distintas fragancias e investigan de las proporciones exactas para crear un buen producto.

Una vez hayan alcanzado este propósito, pondrán a la venta sus propios pefumes. ¡Seguro que huelen genial!